Las variables proposicionales representan a cualquier proposición atómica. Son letras minúsculas del alfabeto castellano "p", "q", "r", "s", etc. Los operadores lógicos además de enlazar o conectar proposiciones establecen determinadas operaciones entre ellas.
Son de dos clases: diádicos y monádicos.
Los operadores diádicos tienen un doble alcance: hacia la izquierda y hacia la derecha, es
decir, afectan a dos variables. Y son los siguientes:
- El conjuntivo: es la conjunción "y". Su símbolo es "^".
- El disyuntivo: es la conjunción "o". Puede ser inclusivo y exclusivo. El símbolo del inclusivo es "v"’; el del exclusivo es "←≠→".
- El condicional: es la conjunción compuesta "si... entonces". Su símbolo es "→".
- El bicondicional: es la conjunción compuesta "si y sólo si". Su símbolo es "↔".
- Negación conjunta: son las partículas "ni...ni". Su símbolo es "↓".
- Negación alterna: es la expresión "no o no". Su símbolo es "|"
- El Negativo: Es un operador monádico y tiene un solo alcance: hacia
la derecha, es decir, afecta a una sola variable. Es el operador de
la negación. Es el adverbio negativo "no". Su símbolo es "~".
y los monadicos?
ResponderEliminarTe mamaste :V
EliminarTe mamaste :V
Eliminar